martes, 7 de julio de 2015

ANDRES CEPEDA

La historia musical de Andrés Cepeda se puede dividir en dos partes: antes y después de Poligamia (1990-1998), un grupo de rock bogotano que logró posicionar varios temas en la radio nacional que se convirtieron en clásicos como ‘Desvanecer’ y ‘Mi generación’. Con Poligamia se vivieron 8 años de grandes éxitos y 4 trabajos discográficos. Desde su primera producción en solitario “Sé morir” (1999), los reconocimientos han venido de la mano de cada uno de sus trabajos. En marzo de 2001 lanzó su segunda producción llamada “El Carpintero”. En 2002 publica lo que sería el primer DVD de un artista colombiano grabado en vivo, “Siempre Queda una Canción” realizado en el Teatro Colón de Bogotá y en 2003 “Canción Rota”, su tercer álbum sale al mercado.
Siguió para el artista una gira de conciertos por toda Colombia, Canadá, Francia, España, Italia y Estados Unidos. En octubre de 2008 prepara un nuevo trabajo discográfico titulado ‘Día Tras Día’. El sencillo “Día tras Día” al igual que “Besos usados” y “Enfermedad de ti” ascienden rápidamente en listados de Airplay llegando al número uno en todo el país. La reacción en ventas no se hace esperar y obtiene Disco de Oro y Platino. Día Tras Día’ en muy poco tiempo se convertiría en el mejor álbum de su carrera superando todas las expectativas. 3 nominaciones al Grammy Latino y múltiples reconocimientos en el mundo de habla hispana, en mayo de 2009 Viaja a Egipto y España, (Madrid, Barcelona y Valencia), donde presenta internacionalmente su quinto trabajo discográfico.
El 2014 Andrés Cepeda lo inició con su primer concierto en el país Azteca, presentándose en Álamos- México en la edición número 30 del Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado, el cual obtuvo una participación de 3.000 personas en el escenario llamado “Callejón del Templo”. Continuó en Buenos Aires -Argentina donde estuvo como invitado de Ricardo Montaner en su gira Viajero Frecuente, y ha estado presente en Ecuador, República Dominicana y varias ciudades de Colombia en su gira 360 grados sinfónicos junto a Santiago Cruz y Juan Fernando Velasco. Además se encuentra recorriendo su país en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla con la Gira Inesperada de Bancolombia.
Con más de 2 millones de seguidores en Facebook, y más de 2 Millones de seguidores en Twitter, Andrés Cepeda acaba de estrenar su última producción “Basado en una historia real” que cuenta con dos CD’s y un DVD con las mejores canciones del canta autor colombiano.
CEPEDA.jpgActualmente Andrés Cepeda se sigue proyectando a nivel mundial como uno de los mejores representantes de la música colombiana.

HA ASH

Hanna y Ashley nacieron en Lake Charles, Louisiana, Estados Unidos. Desde pequeñas sintieron su vocación y amor por la música. Comenzaron a cantar desde temprana edad en una iglesia de su localidad cuando tenían 5 y 6 años respectivamente y no solamente pudieron descubrir que amaban lo que hacían, si no que la misma gente les pedía que cantaran cada vez mas, ya que les gustaban sus voces, esto sirvió como estimulo y apoyo para concentrarse en un nuevo sueño mirando hacia el futuro que era convertirse en cantantes profesionales. Las clases de música y el entrenamiento se convirtieron en parte de sus tareas diarias. A sus 12 y 13 años respectivamente ganan el primer lugar en un concurso de talento en la escuela donde estudiaban. A los 14 y 15 reciben invitaciones para participar en festivales como: "Railroad Festival", "The Lousiana Music Cavalcade" entre varios mas.
Después de las experiencias pasadas en festivales, fiestas decidieron ir mas allá y grabaron un demo, Sony Music fue la disquera que quedo impresionado con el talento de estas chicas adolescentes y así nació Ha Ash, una mezcla de pop, rock y country.

En el 2002 graban su primer disco producido por Aureo Baqueiro, en este disco se incluyen temas de su propia autoría como lo son: "Odio amarte", "Superficial", "Soy mujer".
En abril del 2003 el disco es lanzado con el sencillo "Odio amarte" mismo que se convierte en todo un éxito en las estaciones de radio del país, con este sencillo hacen presentaciones en importantes programas de televisión, así como también en festivales de radio.
Debido a la gran aceptación por parte del publico la compañía productora Anima Estudios invitan a Ha Ash para que realicen el tema musical de la película de dibujos animados "Magos y gigantes".
En julio del 2003 lanzan lo que es su segundo sencillo "Estés donde estés", el cual se logra colocar en los primeros lugares en las estaciones de radio de todo el país, por tal motivo es seleccionado como tema principal de la novela CLAP el lugar de tus sueños de Televisa, lo que con esto consiguen una mayor difusión de su enorme talento.
En noviembre del 2003 son nominadas como Artista revelación del año por la Academia Nacional de la Música.
En febrero del 2004 sacan su tercer sencillo "Te quedaste", a su vez reciben su primer disco de oro por mas de 75,000 copias vendidas de su disco en México.
En marzo del 2004 Ha Ash recibe un disco de platino por las ventas de 140,000 copias de su disco y preparan el lanzamiento de este material en Puerto Rico y Estados Unidos. 

SANTIAGO CRUZ

 (Ibagué1 de febrero de 1976) es un cantautor, artista y compositor Colombiano
Nacido en Ibagué. Santiago Cruz tuvo en esa ciudad no solo la oportunidad de nacer y crecer, sino de descubrir su talento y de enfrentarse al futuro que la vida tenía marcada en su camino… ser artista. “La música siempre ha orbitado a mi alrededor, incluso desde que estaba en la barriga de mi mamá, Fabiola, música por convicción a quien la vida la llevó a enfrentar otros retos”.
Después de 17 años de vivir en su ciudad natal y de que su adolescencia transcurriera en medio del estudio y el servicio militar, Santiago se trasladó a la capital colombiana para estudiar “Finanzas y Relaciones Internacionales”. Eso, sin embargo no le impidió que en el 2003 lanzara su primer álbum titulado “Solo Hasta Hoy”. Su sencillo “Una Y otra Vez” no solo le dio la oportunidad de darse a conocer en el ámbito musical, sino el aferrarse cada día con más fuerza a su nueva vida como artista1
En el 2006 lanza su segundo álbum independiente, “Sentidos”, un disco honesto que contó con invitados destacados: Vanderlei Silva y Jaques Morelenbaum, dos de los más reconocidos músicos de la industria brasilera.
En Colombia recibió Disco de Oro y Platino y en Venezuela recibió su primer Disco de Oro internacional. En mayo de 2011 fue el gran ganador de los premios Nuestra Tierra en Colombia.
En abril de 2011 grabó en un teatro de Bogotá su primer DVD, Acústico, real y en vivo como él mismo lo bautizó, con un formato diferente presentó 11 canciones de su último disco y una canción inédita. Sony Music lanzó la reedición de Cruce de Caminos junto al DVD a finales de julio de 2011 y en pocos meses recibió el Disco Doble Platino por ventas en Colombia.
JoanSanti.JPGMientras giraba por Colombia y llegaron sus primeras presentaciones internacionales, Cruz sacó el tiempo para grabar el disco en portugués para el mercado de Brasil.
"A quien corresponda¨, su cuarto álbum, salió al mercado en Julio de 2012 también de la mano de Sony Music. A solo 4 meses recibió Disco de Platino por ventas en Colombia. El álbum fue grabado bajo la producción musical de Nacho Mañó en España con 12 canciones con letra y música de su autoría.

JOE

El es uno de los cantantes de salsa que mas me gusta. 

Joe Arroyo

(Álvaro José Arroyo González; Cartagena de Indias, 1955 - Barranquilla, 2011) Compositor e intérprete colombiano, llamado El sonero de América. Aficionado a la música desde niño, a los ocho años ya cantaba en público; a los doce se había convertido en una de las voces del coro de la catedral y, al mismo tiempo, se ganaba la vida cantando en un local llamado La Tuerca.

Joe Arroyo
Posteriormente se trasladó a Barranquilla, ciudad en la que se unió a la orquesta La Protesta, que había sido creada en 1970. En 1971 se trasladó a Medellín para unirse a Fruko y su banda Tesos, con quienes interpretó algunos de sus grandes éxitos durante una temporada y realizó giras por Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos.
A mediados de los años 70, Arroyo se convirtió en líder de Latin Brothers; con esta banda de trombones y violín tuvo la oportunidad de editar excelentes discos. También grabó en esa época algunos temas con la banda Los Líderes. En 1981 formó su propio grupo, La Verdad, cuyo álbum de debut se titularía Arroyando. En 1983 estuvo a punto de perder la vida debido al abuso de drogas.
En 1985 interpretó un tema en el álbum Llegaron, de la banda de Alberto Barros Los Titanes, iniciando una fructífera colaboración. Barros tocaba el trombón y contribuyó a los arreglos de algunos de los discos de Arroyo y La Verdad. Charlie Pla, hermano del líder latino e intérprete de timbales Roberto Pla, se ocupó de la percusión con La Verdad en varios de sus discos.
En 1989 actuó en el Empire Ballroom de Londres. Sus discos Fuego en mi mente(1988), En acción (1990) y La guerra de los callados (1991) se editaron en el Reino Unido a través de la subsidiaria de Island Records, Mango. El álbum Fuego en mi mente (1989) contiene un solo de piano de Chelito de Castro y varias canciones influidas por la música africana y la salsa contemporánea.

LA SALSA

Uno de los géneros musicales que mas me llama la atención  es la salsa 
Allá por el año 1930 se escuchaban ciertas melodías en muchos lugares de América Latina, y especialmente en Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, y algún otro país donde sonaban estos ritmos, pero en ninguno de estos con la misma intensidad como se hacía en la isla “Cuba”.Estos ritmos que provenían de África en el caso del danzón, incorporado por los franceses que huyeron de Haití, el “Country Dance” proveniente de Inglaterra, posteriormente llevado a Francia y Cuba, y que como vemos son parte importante de la historia y origen de la salsa.Estos ritmos también lograron una muy buena acogida en países cómo Puerto Rico, y Colombia, muy pronto llevados a Estados Unidos, en especial al Bronx – New York, donde para muchos es una de los lugares más importantes en la historia y origen de la salsa, aunque para esto se tenía que esperar algunos años ya que en 1960 recién se comenzó a escuchar la palabra “salsa” como un género musical.La mezcla de estos ritmos con rumbas como el guaguancó, el “sonero” ritmo y creación de los trovadores españoles que también fue a dar a Cuba, todos estos fueron creando los propios ritmos afro-cubanos, entre estos el jazz afro cubano, el mambo, la guaracha, son cubano, montuno, y los cuales se expandieron por toda América Latina.
Pareja bailando salsa

XIMENA SARIÑANA

La música de esta mujer me gusta demasiado, mas que ser mi cantante favorita es como mi inspiración las letras de sus canciones me han ensañado cosas muy valiosas para mi diario vivir...
                                                                                                                               
       Ximena Sariñana Rivera es una actriz, cantante alternativa y compositora mexicana nacida el 29 de Octubre de 1985 en la ciudad de Guadalajara.
Desde muy pequeña, tomó clases de piano con la maestra Hanna Cot. Más tarde, Ximena ingresó a la Academia de Música Fermatta, en donde conoció a los integrantes de la que después fuera su primera banda, "Feliz No Cumpleaños".
Inició muy joven su carrera con su primera incursión en el cine, "Hasta Morir", a la que se sumó su participación en telenovelas mexicanas como "Luz Clarita", "Gotita de Amor" y "María Isabel"; , aunque participó también en películas como "Todo el Poder", "El Segundo Aire", y "Amar Te Duele", posteriormente fue becada al Five Week Program del Berkeley College of Music, emprendiendo su propia búsqueda como compositora. Durante una estadía de cinco semanas en Boston, compuso el tema de la película "Amar te Duele".
Ximena partió a Buenos Aires y a Uruguay para grabar su primer disco como solista e intérprete. Sus productores, Tweety González y Juan Campodónico contribuyeron para integrar un álbum que habla de las preocupaciones de una joven como ella. El trabajo fue editado en 2008 bajo el nombre de "Mediocre".
En 2011, Ximena Sariñana editó su segundo álbum que lleva su propio nombre como título y es interpretado en inglés, salvo "Tú y yo", una canción en español compuesta por Natalia Lafourcade                                                   

LA MUSICA

La Historia de la música es el estudio pormenorizado de las diferentes tradiciones en la música y su ordenación en el tiempo.
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la Historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual, a occidente, donde se ha utilizado la expresión historia de la música para referirse a la historia de lo que actualmente se denomina música docta (incorrectamente llamada música clásica).

La expresión de las emociones y las ideas a través de la música está estrechamente relacionado con todos los demás aspectos de esa misma cultura, como la organización política y económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad, la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.
Es su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudiosos, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50.000 años. Es por tanto una manifestación humana universal, una forma de expresar un sentimiento muy interior, esa es la musica, trascendiendo y cambiando en cada epoca.